Instituto Mandic Chicos del Instituto Mandic
PÁGINA
PRINCIPAL
INSTITUTO SERVICIOS ÁREAS DE
INTERVENCIÓN
GALERÍA
DE FOTOS
NOVEDADES CONTACTO
NUESTRA
HISTORIA
EL INSTITUTO

HISTORIA
“Servir para que el niño y joven con trastornos neurológicos
logre desarrollar todo su potencial y alcanzar mayor felicidad”

No se puede contar la historia del Instituto sin contar la historia de Maria Luisa, una niña sana y alegre que a los 18 meses, jugando se cae en una piscina y como consecuencia de esto, queda con un daño neurológico muy severo.

Esto motiva a la familia y profesionales cercanos a organizarse y fundar esta Asociación Civil, sin fines de lucro, legalmente constituida a partir del 28 de diciembre del 1984.

Los impulsores de esta idea fueron Nano y Susy Barreto, quienes contactaron con otras organizaciones similares en el mundo y lograron traer a este medio la forma de atención adecuada para estos tipos de casos.

El abordaje elegido o la filosofía de trabajo llamado NEURODESARROLLO (Bobath) permite un análisis integral del problema y da herramientas acordes a las necesidades de cada niño.

En el año 1989 se consigue una donación por parte del Gobierno de la Provincia de Corrientes de un inmueble para la sede propia, que fue sufriendo reiteradas ampliaciones y adaptaciones en la medida que lo requería la diferenciación y complejización de los servicios que brinda.

Desde el 1998 se cuenta con la categorización y su consiguiente Registro Nacional de Prestadores de las personas con discapacidad, en los servicios de Estimulación Temprana y Centro Educativo Terapéutico (categoría A), Centro de Rehabilitación y Servicio de Integración.

Siempre tuvo como premisa la permanente formación y capacitación de sus profesionales, por lo que se realizan constantemente actividades académicas a cargo de especialistas propias e invitados nacionales y extranjeros.

Nuestro mayor capital es el equipo de trabajo entre profesionales, docentes, administrativos, y maestranza de probada formación y vocación, que van conformando una convivencia tan ensamblada de disciplinas tan diversas.

Nuestro compromiso es para con el niño con trastorno motor y su familia, llevando respuestas adecuadas a sus necesidades en el correr de su vida.

Maria Luisa Subieta junto a Nano y Susana Barreto
Maria Luisa Zubieta junto a Nano y Susana Barreto
Maria Luisa Subieta
Maria Luisa Zubieta

OBJETIVOS INSTITUCIONALES
  • Brindar una rehabilitación integral a niños y jóvenes que presentan un trastorno motor, como secuela de un daño neurológico tanto a nivel individual como grupal.
  • Asesorar al grupo familiar acerca del correcto manejo de los niños y jóvenes con un trastorno motor.
  • Mantener la actualización en la capacitación del personal profesional del Instituto en la metodología de Neurodesarrollo y lo concerniente a la problemática que plantean las afecciones neurológicas que interfieren en el desarrollo psicomotor.
  • Contribuir a la formación de los profesionales de la región involucrados con la rehabilitación neurológica a través de la organización de cursos con disertantes nacionales e internacionales.
  • Concientizar a la comunidad sobre la problemática de los pacientes con afecciones neurológicas a través de publicaciones en la prensa escrita, entrevistas televisivas y radiales.
Instituto de Rehabilitación para Niños Especiales
Padre Leopoldo Mandic
 

Chaco Nº 1420 - C.P. 3400 - Corrientes (Capital) - Argentina - Tel: (03783) 435708 MAPA DEL SITIO