Este servicio está destinado a niños de 5 a 18 años, que por sus características no logran ingresar al servicio educativo formal.
Aquí se buscan aprendizajes básicos a través de un encuadre terapéutico.
Consiste en grupos (de hasta 6 integrantes) según las edades y las necesidades de los niños a cargo de una docente especializada y con auxiliares.
La asistencia a esta modalidad es diaria, en jornada simple, (turno mañana o tarde), con permanencia de 4 horas.
Se trabaja en base a una planificación general y luego para cada niño se confecciona un programa integrativo anual, de manera individual, que contempla las necesidades y comportamientos de cada niño en particular.
Las intervenciones del equipo profesional se realizan de manera grupal e individual.
Los objetivos generales son los siguientes:
- Brindar a los niños un espacio propicio en el cual puedan desarrollar sus capacidades intelectuales, sensoriales, motrices y sociales.
- Contribuir a un tratamiento interdisciplinario donde los profesionales y docentes tengan los mismos objetivos funcionales que contribuyan al mejor desarrollo del niño.
- Favorecer la socialización del niño, permitiendo una mayor independencia individual y familiar.
- Estimular las capacidades cognitivas del niño, a través de recursos específicos.
Los objetivos individuales se expresan en forma interdisciplinaria de acuerdo a las posibilidades motoras, capacidad atencional, nivel de motivación, siendo éstos evaluados periódicamente a través de ateneos, donde se reformulan los mismos de acuerdo al grado de cumplimiento, dificultades que se presenten, o necesidades actuales.
Los mismos se enuncian, de manera clara y concreta, tendientes a adquirir una función o mejorar la misma, a corto o mediano plazo y a través de este diseño vislumbrar los objetivos a largo plazo.
Momentos de la Jornada
- Saludo: de bienvenida y despedida en forma grupal, se inicia o culmina la jornada con una canción a la bandera.
- Asistencia: reconocimiento del nombre, en forma oral, escrita o con imágenes, observando y dando el presente (propio y de los demás) a través de gestos, miradas, o en forma oral.
- Actividad Cognitiva: desarrollo del Proyecto de trabajo grupal, que se puede dar en forma semanal o quincenal.
- Merienda: se trabajan normas de comportamiento, hábitos de higiene y alimentación.
- Actividad Juego-Trabajo: se desarrollan actividades de músico terapia y expresión corporal como complemento de los proyectos desarrollados.
- Actividad de sensopercepción y estimulación visual.
|
|